Esta carrera consta de seis años de duración (incluyendo la Práctica Final Obligatoria). Consulte el Plan de Estudios en la Sección de “Carreras

Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos y condiciones para ingresar a la carrera: 

  1. Completar el Formulario Web de Preinscripción al “Curso Básico de Introducción a las Ciencias de la Salud – Medicina”.  
  2. Completar el Legajo Personal.
  3. Realizar, completar y aprobar el “Curso Básico de Introducción a las Ciencias de la Salud – Medicina”. Curso de ingreso. 


PERÍODOS DE INSCRIPCIÓN 

Período 1:  Desde 01/12/2023 hasta 22/12/2023
Período 2:  Desde 05/02/2024 hasta 09/02/2024


DÍAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 15 a 19 horas.

REQUISITOS GENERALES

Dentro de dichos períodos, el aspirante deberá cumplir los siguientes requisitos generales: 

  1. Completar el FORMULARIO WEB DE PRE-INSCRIPCIÓN. En caso de no poder hacerlo, también podrán completarlo presencialmente en la Universidad.
  2. Completar y entregar su LEGAJO en la Universidad con los siguientes elementos:
    1. 2 fotocopias color del DNI (ambos lados)
    2. 4 fotos carnet 4×4 de fondo blanco
    3. 2 fotocopias de partida de nacimiento
    4. 2 constancias de grupo Sanguíneo.
    5. 2 carpetas colgantes.
    6. 2 copias del Formulario de Preinscripción impreso y firmado (de la carrera elegida).
    7. Egreso del nivel secundario, medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades (según corresponda):
      1. Dos fotocopias del título secundario (cartón) con exhibición del original.
      2. Adjuntar título digital (egresados 2023) con dos copias impresas.
      3. Constancia de título en trámite y/o constancia de culminación de estudios con la mención de que “No adeuda materias”, emitida por institución educativa de nivel secundario.
      4. Constancias de la institución educativa de nivel secundario con la cantidad de materias pendientes, a los fines de su evaluación.
      5. De manera excepcional, los mayores de 25 años que no cuenten con título secundario, deberán comunicarlo a las autoridades de la Universidad a los fines de realizar la evaluación correspondiente. 
  3. Realizar, completar y aprobar el “Curso Básico de Introducción a las Ciencias de la Salud – Medicina”. Curso de ingreso. 

El cumplimiento de los objetivos de excelencia y calidad académica perseguidos por el Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca justifica la necesidad de organizar el dictado de un “Curso Básico de Introducción a las Ciencias de la Salud – Medicina”, como instancia de formación previa y obligatoria para la inscripción a la citada carrera.   
El “Curso Básico de Introducción a las Ciencias de la Salud – Medicina”, deberá ser obligatoriamente realizado, completado y aprobado por todos los aspirantes a ingresar a la carrera de Medicina del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca. Constituye una de las condiciones de ingreso generales y específicas de la carrera. 
Los aspirantes que hayan realizado, completado y aprobado las diferentes instancias establecidas del “Curso Básico de Introducción” quedarán en condiciones de inscribirse al cursado del Primer Año de la Carrera.  
El “Curso Básico de Introducción a las Ciencias de la Salud – Medicina” tiene una duración de cinco semanas. Su inicio se prevé para el día 12 de febrero de 2024. 
El Plan de Estudios se compone de las siguientes cinco materias: a) Elementos básicos de medicina. b) Elementos básicos de biología. c) Elementos básicos de bioquímica. d) Elementos básicos de matemática. e) Elementos básicos de técnicas de estudio y alfabetización digital. 
Con respecto a las instancias de evaluación, son requisitos generales de aprobación del Curso: a) Cumplir el 80% de asistencia, como mínimo; b) Cumplir adecuadamente el 100% de las actividades previstas en cada Módulo, sean teóricas y/o teórico prácticas; c) Aprobar todas las evaluaciones integradoras previstas en cada Módulo. Se establecerá una instancia de recuperación. En ambos casos la calificación mínima será seis (6).  
El Curso Introductorio contará con una evaluación integradora al finalizar cada uno de los módulos. Es necesario para la aprobación del curso que se presenten los trabajos prácticos solicitados y se apruebe la evaluación integradora final de cada módulo. Los estudiantes que no aprueben alguno de los módulos podrán acceder a una instancia de reelaboración, en fecha que será determinada por la Secretaría Académica. 
Los aspirantes que no hayan realizado, completado, satisfecho ni aprobado las diferentes instancias establecidas del “Curso Básico de Introducción” tendrán una instancia de recuperación y reelaboración que será fijada y comunicada por la Universidad. Asimismo, podrán optar por cursarlo nuevamente en la próxima edición de esta instancia formativa niveladora previa.